Skip to content Skip to footer
Historia de la RACV

Más de cien años de arraigo, identidad y proyección cultural

La Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) es una institución académica centenaria dedicada al estudio, la protección y la promoción de la cultura valenciana en todas sus expresiones. En esta sección podrás descubrir los fundamentos que sostienen nuestra existencia y el trabajo de quienes la hacen posible.

La RACV fue fundada en 1915 como entidad comprometida con la investigación y la difusión del patrimonio histórico y cultural valenciano. Su trayectoria atraviesa momentos clave de la historia contemporánea del pueblo valenciano, convirtiéndose en un referente en la defensa de la lengua, las tradiciones y el conocimiento científico valenciano.

La Real Academia de Cultura Valenciana estrenó su himno en el Acto Central de su I Centenario, celebrado el 20 de enero de 2015 en el Salón Columnario de la Lonja de València. También se interpretó en el Palau de les Arts el 7 de mayo por la Banda Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi, la Coral Infantil Juan Bautista Comes y la Coral Catedralicia de València.

La sede de la RACV se encuentra en el centro de Valencia, en un edificio cargado de historia y simbolismo. Es un lugar abierto a la ciudadanía, donde tienen lugar conferencias, presentaciones, consultas bibliográficas y otras actividades culturales.

servicios

Fórmate en lo nuestro. Defiende el futuro.

Descubre los cursos, seminarios y actividades formativas de la Escuela Superior de Estudios Valencianos. Una oportunidad única para profundizar en la lengua, la historia y la cultura valencianas con rigor académico y pasión por el territorio.

Amigos y Patronato de la RACV

Únete a nuestra comunidad y ayuda a preservar la cultura valenciana

La Real Academia de Cultura Valenciana abre sus puertas a todas las personas que aman y valoran el patrimonio cultural, histórico y lingüístico valenciano. A través del programa Amigos de la RACV, ofrecemos la oportunidad de colaborar activamente con nuestra institución, participar en actividades exclusivas, recibir publicaciones y contribuir a la difusión del conocimiento valenciano.
Ser amigo de la RACV es más que un gesto simbólico: es formar parte de un proyecto vivo y comprometido con las raíces y el futuro de nuestra tierra.

Compromiso activo con la cultura valenciana

Asociación Cultural Amigos de la RACV

La Real Academia de Cultura Valenciana se sostiene gracias al apoyo decidido de la sociedad civil valenciana. En este sentido, la Asociación Cultural Amigos de la RACV representa la vía más directa y eficaz de colaboración ciudadana. Además de respaldar de manera constante las actividades de la RACV, la asociación promueve iniciativas culturales propias, como conferencias, exposiciones, visitas a espacios de interés histórico y otras acciones dedicadas a la difusión y defensa de la cultura valenciana.

Estructura institucional

Apoyo ciudadano para la defensa de la lengua y la cultura valencianas

Patronato de la RACV

El Patronato de la RACV es una entidad cívica que nace con el objetivo de apoyar y proteger la labor de la Real Academia de Cultura Valenciana. Mediante campañas de difusión, publicaciones, herramientas lingüísticas e iniciativas solidarias, el Patronato promueve la lengua propia y los valores culturales del pueblo valenciano. Formar parte de él es comprometerse activamente con la defensa de nuestra identidad.

Ir a la web
Nuestra biblioteca

Conocimiento valenciano a tu alcance: publicaciones para comprar y descargar

La Real Academia de Cultura Valenciana pone a disposición de la sociedad una extensa colección bibliográfica que refleja décadas de investigación y compromiso con la lengua, la historia y la cultura valencianas. Esta producción incluye desde anales y monografías hasta estudios lingüísticos, recopilaciones históricas y trabajos académicos de alto nivel. Los títulos publicados pueden adquirirse en formato físico, y muchos de ellos también están disponibles para descarga libre y gratuita desde nuestro portal.

Con esta iniciativa, la RACV refuerza su objetivo de hacer accesible el conocimiento y promover la difusión del saber valenciano sin barreras.