Skip to content Skip to footer
Horario habitual lunes a viernes: 08:00 a 14:00h
963 916 965
info@racv.es
Real Acadèmia de Cultura Valenciana
  • Inicio
  • La Academia
    • Historia
    • Las Secciones
    • Sede e himno
    • Amigos y Patronato
  • La Estructura
    • Los Académicos
    • La Junta General
    • Junta de Gobierno
    • Medallas
  • Servicios
    • Catálogo
    • Biblioteca
    • Escuela Superior de Estudios Valencianos (ESEV)
  • Actualidad
  • Contacto
  • Valencià
Real Acadèmia de Cultura Valenciana
Real Acadèmia de Cultura Valenciana
Real Acadèmia de Cultura Valenciana
Close
  • Inicio
  • La Academia
    • Historia
    • Las Secciones
    • Sede e himno
    • Amigos y Patronato
  • La Estructura
    • Los Académicos
    • La Junta General
    • Junta de Gobierno
    • Medallas
  • Servicios
    • Catálogo
    • Biblioteca
    • Escuela Superior de Estudios Valencianos (ESEV)
  • Actualidad
  • Contacto
  • Valencià
Have a Project?
info@website.com
Want to Work With Us?
Send Brief
Want to Buy Gear?
Go to Shop
José Fco. Ballester-Olmos y Anguís

José Fco. Ballester-Olmos y Anguís

  • Medalla: 15
  • Fecha de ingreso: 19/06/2002
  • Lugar: Valéncia, 11 de setembre de 1947
  • Ingeniero Agrónomo por la E.U.I.T.A., actualmente Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia. Al finalizar sus estudios con el número uno de su promoción, completó su formación científica y técnica con estancias en distintas universidades y centros científicos extranjeros, entre ellos los Royal Botanic Gardens de Kew (Gran Bretaña) y la Universidad de California.

I

nvestigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias desde 1974 y Profesor de Paisajismo y Jardinería en la Universidad Politécnica de Valencia desde 1987. Director de Cursos de Posgrado en Paisajismo, Jardinería y Producción Vegetal Ornamental y responsable de diversos convenios de transferencia tecnológica entre la OPV y distintas instituciones y empresas.

Responsable de Diagnóstico Biológico de Virus de Cítricos en el Programa Nacional de Saneamiento de Variedades de Cítricos y en el Programa Nacional de Certificación de Plantas Cítricas, en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Ha descubierto y estudiado nuevos virus y patógenos de las plantas.

Ha dirigido 266 trabajos de fin de carrera y tesis, ha participado como investigador en 49 proyectos de investigación y ha intervenido como ponente o autor de comunicaciones en 121 congresos, simposios y jornadas nacionales e internacionales.

Ha impartido más de mil conferencias y cursos en España y en el extranjero, y ha sido director o profesor en más de 200 cursos de posgrado, especialización o formación impartidos en España y otros países.

Es autor de 52 libros, coautor de otros tantos, ha coordinado unas 15 obras y ha publicado más de 500 artículos científicos y técnicos, de los cuales 88 son trabajos de investigación y 151 están publicados en revistas internacionales (Plant Pathology, Phytopathology, Fruits, Fitopatología, La Palma, Haseltonia, etc.) y españolas (Anales del I.N.I.A., Investigación Agraria, I.T.E.A., Revista de Ciencia, Arquitectura del Paisaje, etc.).

Podemos dividir su bibliografía en dos grandes grupos:

a) Libros de Paisajismo, Jardinería y Producción Vegetal:
Enciclopedia Flora (1977), Los cactus y las otras plantas suculentas (1978), Composición en diseño de jardines (1994), La terapia hortícola en la rehabilitación de discapacitados físicos y psíquicos (1994), Viveros de palmeras (1996), Normas para la clasificación de los espacios verdes (2001), El Paseo de la Alameda de Valencia (2006), Plantas ornamentales de los Jardines del Real (2009), Evaluación de la accesibilidad de las zonas verdes. El Método M.E.A.J. (2009).

b) Libros de temática valenciana:
Orrrios, su historia y su gente (1984), El medio ambiente urbano y su vegetación. Estudio de la situación en la ciudad de Valencia (1991), San Vicente Ferrer y la plaza del Mercado (1998), Huertos y paseos de la Valencia barroca y neoclásica (2002), Hortos, Horticultores y Jardineros Valencianos (2002), Los Jardines de la Valencia mora (2004), La casa medieval del Comendador de la Orden de San Juan en Valencia (2005), El patronazgo de San Vicente Ferrer sobre la ciudad, reino y archidiócesis de Valencia (2005), Historia y Arquitectura de la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer (2012), El Santo Cáliz en la Guerra Civil Española (1936–1939) (2012), El Centenario de la Ploma en los Documentos (2016).

Ha sido invitado como asesor en temas de su especialidad por organismos internacionales, universidades, instituciones científicas y técnicas, y Ministerios de Agricultura de diversos países.

Es autor de proyectos de jardines privados, parques públicos y regeneraciones de paisaje, y ha sido redactor de varias leyes sobre el paisaje y la ordenación del territorio.

Es Académico de Número de la Real Academia de Cultura Valenciana y miembro fundador o de número de doce sociedades científicas nacionales e internacionales, entre ellas la International Organization for Succulent Plant Study, la International Organization of Citrus Virologists, la Sociedad Española de Fitopatología y la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas.

Es Caballero de la Soberana Orden de Malta, Comendador de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro, Escribano de la Almoina de San Jordi del Centenar de la Ploma y Lugarteniente General del M.I.V.M. L. Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer.

Está en posesión de los premios “Ausias March”, “José María Bayarri”, “Archival”, “Botànic Cavanilles”, y el “Juan Julio” de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, así como del Premio Extraordinario “Ayuntamiento de Valencia”, la “Llama Rotaria”, el Premio “Fadrí” de la Asociación Cultural “Cardona i Vives”, el Premio Extraordinario de la Conselleria de Medio Ambiente y otros premios nacionales. También posee diversas condecoraciones españolas y extranjeras.

Artículos:

  • Con el honor por divisa. En el 175 aniversario de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana
AntAnteriorJosé Bonet Navarro
SiguienteJosé Luis Manglano de MasSiguiente
  • Inicio
  • La Academia
  • La Estructura
  • Servicios
  • Actualidad

C/ de les Avellanes, 26
Ciutat Vella, 46003
Valéncia, Espanya

963 916 965

info@racv.es

Horari habitual
dilluns a divendres: 08:00 a 14:00

Powered by Tyris Tech © 2025. Todos los derechos reservados.

  • Política de privacitat
  • Política de Cookies