Skip to content Skip to footer
UN TESORO BIBLIOGRÁFICO VALENCIANO DESDE EL SIGLO XVI HASTA NUESTROS DÍAS

Biblioteca y Archivo

La RACV posee un fondo bibliográfico valenciano próximo a los 18.000 volúmenes, que se encuentran repartidos entre el propio departamento de biblioteca, la sala de lectura y las diversas secciones de la institución. Estos fondos son, mayoritariamente, de temática valenciana, contando también con ejemplares desde el siglo XVI, como El Cavaller (1532), Las obras del poeta mosén Ausiàs March (edición de Valladolid, 1555), Compendi mathematico de Tomás Vicente Tosca (1727), etc.

El acceso a estos fondos es público y gratuito; se pueden consultar en la sala de lectura situada en la planta baja del edificio.

Fondos bibliográficos

El conjunto documental que se ha ido conformando a lo largo del tiempo, se ha nutrido principalmente de:

Donaciones particulares:

Intercambio bibliográfico:

Se realiza en todos los centros y entidades culturales que así lo solicitan, de España y Europa, y de otros continentes. En la mayoría de ellos, y fundamentalmente en los integrados en la C.E.C.E.L., la Real Academia de Cultura Valenciana mantiene un contacto habitual que le permite recibir rápidamente todas las novedades editoriales que generan dichos organismos.

Publicaciones propias

La RACV publica desde 1928 distintas monografías, colecciones, series y revistas dedicadas fundamentalmente a temas culturales valencianos. Todo este material se encuentra a disposición de los estudiosos e investigadores que quieran realizar sus consultas y ha pasado a ser un material fundamental para el estudio y el conocimiento de la cultura valenciana en todos sus aspectos.

El catálogo de publicaciones de la RACV recoge desde principios del s. XX algunas de las publicaciones clave para conocer nuestra historia, lengua, literatura y cultura general.

Archivo fotográfico

La RACV trabaja en la constante actualización de un archivo fotográfico amplio y completo que permite tener todo el material adecuadamente identificado, localizando, reuniendo, registrando y catalogando fotografías, postales de la historia gráfica valenciana, etc., de manera que todo este material pueda ser consultado de forma más rápida, fácil y satisfactoria.

HAZTE AMIGO DE LA RACV

Únete a la defensa y promoción de la cultura valenciana

Colabora con la Real Academia de Cultura Valenciana y forma parte activa de un proyecto que trabaja cada día para preservar y difundir nuestra lengua, nuestra historia y nuestra identidad. Con tu apoyo, damos más fuerza a la cultura valenciana.