Antonio Gil Olcina
- Medalla: 23
- Fecha de ingreso: 15/10/2009
- Lugar: Lorca, 1942
- Catedrático de universidad y, actualmente, Director del Instituto Universitario de Geografía de la Universidad de Alicante y de la revista Investigaciones Geográficas. Sus publicaciones, que rondan las doscientas, se han centrado principalmente en cuestiones agrarias, aguas continentales, climatología, análisis regional y geografía histórica. En este último campo ha investigado ampliamente sobre regadíos tradicionales, obras hidráulicas de los siglos XVIII y XIX, evolución de cultivos, señoríos valencianos, propiedad de la tierra y regímenes de tenencia.
P
remio Extraordinario de Licenciatura, Premio Extraordinario de Doctorado, Premio Nacional “Fin de Carrera” (Sección de Historia General), ha dirigido y participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales; asimismo, ha intervenido en numerosas ocasiones como ponente en congresos y simposios españoles y extranjeros. Entre otras, ha ejercido los siguientes cargos y responsabilidades:
Profesor Agregado Numerario de “Geografía General y de España” en la Universidad Complutense de Madrid.
Catedrático de Geografía en la Universidad de La Laguna y director de su Departamento de Geografía General.
Catedrático de Geografía en las Universidades de Valencia y Alicante.
Vicerrector de la Universidad de La Laguna.
Consejero Nacional de Educación.
Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de Alicante.
Vicerrector de la Universidad de Valencia.
Rector de la Universidad de Alicante.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante decidió, en 1985, su nombramiento como Rector Honorario y le concedió, por unanimidad, la Medalla de Oro de dicha universidad.
Académico correspondiente de la Real de la Historia.
Miembro correspondiente de la Real Academia Alfonso X.
Codirector de la Cátedra “Arzobispo Loazes”.
Ha obtenido el número máximo posible de tramos de investigación (6).
Presidente del Consejo Científico del Instituto Euromediterráneo de Hidrotecnia (dependiente del Consejo de Europa).
Doctor Honoris Causa por la Universidad Jaume I de Castellón.
El 9 de octubre de 2010 recibió la “Alta Distinción de la Generalitat Valenciana”.
