Ha participado en numerosos cursos y jornadas, así como en congresos como ponente. Destacan, entre las primeras, la ponencia “Reconocimientos médicos obligatorios en las empresas industriales” (1973) y, entre las últimas, “El nacimiento de la Medicina del Trabajo” (2003). Ha desarrollado una intensa actividad como conferenciante en diversas capitales españolas.

Los artículos de su especialidad se han publicado en las revistas Medicina Española, Archivos de Bronconeumología y Medicina y Seguridad. Dentro del conjunto de su obra destacan los siguientes estudios: Variaciones del VEMS tras sobrecarga ergométrica en enfermos broncópatas obstructivos (1965), Patología electrocardiográfica (1974) y Ambiente Pulvígeno (1975).