Luis Miguel Romero Villafranca
- Medalla: 21
- Fecha de ingreso: 16/12/2020
- Lugar: Nacido en Valencia en 1944
- Nacido en Valencia en 1944, donde estudió la Licenciatura en Derecho entre los años 62-67.
P
ertenece como ejerciente al Ilustre Colegio de Abogados de Valencia desde 1968, habiendo formado parte de su Junta de Gobierno, como Diputado 7º durante el periodo 78-83 y como Diputado 2º de 1986 a 1991, Decano desde 1993 hasta enero de 2003, habiendo sido reelegido por mayoría absoluta en 1998 y no presentándose a la reelección en 2003 para dedicarse más intensamente a su actividad profesional.
Ha sido miembro del Comité Organizador de las Primeras Jornadas sobre la Turna de Oficio y Asistencia al Detenido, y ponente-redactor de la II Ponencia de Deontología Profesional en el Congreso Nacional de la Abogacía de Mallorca. Ha intervenido en diversas jornadas y congresos nacionales e internacionales, siendo ponente español en el Congreso Mundial de la Unión Internacional de la Abogacía celebrado en Niza (1998) y en Nueva Delhi (1999).
Ha publicado numerosos artículos y ofrecido conferencias tanto en España como en el extranjero.
Fue miembro de la Comisión Mixta del Consejo General de la Abogacía y el Ministerio de Justicia, y representante del Consejo General en el borrador del Anteproyecto de Ley del Jurado. Formó parte de la Mesa del Congreso General de la Abogacía Española (La Coruña, 1995), presidió la Mesa de la Ponencia “La Abogacía en el siglo XXI” en el Congreso de Juntas de Gobierno de los Colegios de Abogados de España (Gerona, 1997) y fue miembro de la Mesa del Congreso de la Abogacía celebrado en Sevilla (1999) y en Valencia (2000).
Como presidente de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación, organizó y fue anfitrión en Valencia del III Congreso de Academias de Ciencias Jurídicas y Sociales de Hispanoamérica (2001) y de su encuentro con motivo del 180 aniversario de la Real Academia Valenciana.
Ha desarrollado su actividad tanto en el ámbito profesional y académico como abogado, así como en la representación institucional de la abogacía a nivel nacional e internacional.
Como abogado
Tiene despacho propio desde hace más de cincuenta años en Valencia, además de sedes en Kiev (Ucrania) desde hace 25 años y en Moscú (Federación Rusa) desde hace nueve, siendo el único titular del despacho, donde trabajan veintinueve profesionales, entre ellos abogados y profesores universitarios de Derecho Mercantil y Administrativo.
Como representante institucional de la abogacía ha sido
Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia durante la década 1993–2003 (periodo más prolongado en la historia colegial).
Presidente del Consejo Superior de Colegios de Abogados de la Comunidad Valenciana, único abogado que lo ha presidido en dos mandatos (1993–1995 y 1998–2000).
Vicepresidente del Consejo General de la Abogacía Española durante nueve años (1995–2003) y presidente de las comisiones de Financiación y de Coordinación Autonómica.
Presidente y fundador de la Unión Profesional de Colegios Profesionales de Valencia desde su constitución en 1995 hasta su retiro voluntario.
Presidente y fundador de la Federación de Uniones Profesionales de Alicante, Castellón y Valencia, que agrupa a 110 colegios profesionales y más de 250.000 miembros, desde el año 2000 hasta su retiro.
Miembro de la Junta de Gobierno de la Mutualidad General de la Abogacía Española durante nueve años (1995–2003).
A nivel internacional
Presidente de la Fédération de Barreaux d’Europe (2002), con sede en Estrasburgo, que integra los colegios de abogados de Europa y el norte de África.
Miembro de la Comisión Interprofesional de la Federación Europea de Colegios de Abogados.
Senador del Senado Internacional de la Unión Internacional de Abogados (O.I.A.) y miembro de su Consejo de Presidencia.
Miembro del Secretariado Internacional de la Unión Iberoamericana de Colegios de Abogados.
Vicepresidente 1º del Comité Ejecutivo del Observatorio Jurídico Internacional de la Emigración, organismo financiado por la Comisión Europea con sede en Trani (Italia) desde 2002.
Cónsul Honorario de Ucrania en la Comunidad Valenciana.
Como jurista
Ha sido presidente de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación (1993–2003) y ha representado a España como ponente en conferencias internacionales en Santiago de Chile (1995), Buenos Aires (1999), Lima (2001), Nueva Delhi (2000), Niza (1997), Turín (2002), Roma (2002), Viena (2000 y 2001) y Trani (2002, 2004).
Fue presidente de la Corte de Arbitraje (1998–2003) de la Cámara de Comercio de Valencia.
Miembro fundador del Secretariado Hispanoamericano de Academias de Jurisprudencia y Legislación y de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica.
Ha impartido numerosas conferencias en España y en el extranjero.
Como valenciano
Patrono-representante del Colegio de Abogados en la Fundación Manuel Broseta y miembro de su Comité Permanente (1993–2003).
Miembro del Consejo General del Plan Estratégico de la Ciudad de Valencia (1997–1998).
Miembro del Consejo Autonómico Valenciano de Acción Social (1999).
Patrono de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (1995–2003).
Patrono de la Fundación V Centenario de la Universidad de Valencia.
Miembro del Consejo Asesor de la Generalitat de Organizaciones No Gubernamentales.
Miembro del Consejo Asesor de Drogodependencias de la Generalitat Valenciana.
Patrono, en representación de la Generalitat Valenciana, de la Fundación de Estudios Oftalmológicos del Mediterráneo (2000–2006).
Mantenedor de la Fallera Mayor de Valencia, de los Juegos Florales de Lo Rat Penat, de los Altares de San Vicente de la calle de la Mar y de La Cañada, del Gremio de Carpinteros, de la Primitiva de Llíria y de la Reina de las Fiestas de Paterna.
En la actualidad
Presidente emérito de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación y vicepresidente primero de la misma.
Miembro del Consejo de Expresidentes de la Federación de Colegios de Abogados de Europa.
Vicepresidente del Comité Ejecutivo del Observatorio Jurídico de la Emigración, organismo financiado por la Comisión Europea con sede en Trani (Italia), que agrupa colegios de abogados de Europa y del norte de África.
Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada.
Académico correspondiente de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación y de la de Córdoba (Argentina).
Presidente Honorario Perpetuo de la Unión Profesional de Colegios Profesionales de Valencia y de la Federación de Uniones Profesionales de Alicante, Castellón y Valencia.
Patrono de la Fundación Pro-Justicia.
Distinciones
Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía Española (máxima distinción de la abogacía española).
Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía Valenciana.
Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
Botón de Oro de la Mutualidad General de la Abogacía Española.
Primer Premio Justicia de la Generalitat Valenciana (2001).
Premio Europa 2019 del Institut 9 de Maig.
Parlamentario Honorario de Nicaragua.
Medalla de Honor de la Universidad Nacional Taras Shevchenko de Ucrania.
Cruz de Honor de la Orden de los Caballeros de San Miguel de Ucrania.
Caballero de la Orden de Caballeros de San Miguel de Ucrania.
Caballero de la Orden de Santa María del Puig.
Miembro del Consejo Asesor de la Universidad Moradura Herrera.
Cronista Honorario de la Asamblea de Cronistas del Reino de Valencia.
Bunyol d’Or Honorario de la Junta Central Fallera de Valencia.
Medalla de Oro de la Banda Primitiva de Llíria.
Maestro Honorario del Gremio de Carpinteros.
Palma de Oro de la ciudad de Elche.
