Artículospublicadosenrevistasinternacionales: GPRtechnique as a toolfor cultural heritage restoration: San Miguel de los Reyes Hieronymite” (2007), Non-destrutive assessment of a buried rainwater cistern at the Carthusian Monastery “Vall de Crist” (2007), Ground-Penetrating Radar Survey for Subfloor Mapping and Analysis of Structural Damage in the SagradoCorazón de Jesús Church, Spain(2008) y GPR evaluation of the damage found in the reinforced concrete base of… (2008).

Ha participado en 2 campaños de investigación y prospección geofísica y geodésica de campo y gabinete en la Antártida, Isla Decepción, en campañas anuales de carácter internacional para las que fue seleccionado y que se desarrollan periodicamente en los veranos australes.

Coordinador desde 2001 a 2006 de la Red Temática EEGECS (EuropeanEducation in GeodeticEngineeringCartography and Surveying), actuación Oficial de la Dirección General de Educación de la Unión Europea dentro del proyecto Bolonia con cerca de dos centenares de Universidades participantes en la especialidad que nos ocupa. Fue además la única Red Temática Técnica coordinada desde España, a través de una Universidad Española, la Politécnica de Valencia.

Director desde 2010 de la Fundación Giménez Lorente, que representa una de las Instituciones más importantes dedicada a fondos cartográficos y bibliográficos a nivel nacional.

Miembro de asociacionesinternacionalescientíficas: Society of Exploration Geophysicists (SEG), Enviromental and Engineering Geophysical Society (EEGS) e International Society of Archaeological Prospection.

Comisario de la 3ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica en 2007. Comisario del Congreso Internacional de Ingeniería Cartográfica que fue celebrado en febrero de 2008.

Director del Curso “En torno a la Ingeniería Cartográfica y su Historia” que se impartió en la Real Academia de Cultura Valenciana desde 2009.